5 febrero, 2020La Oficina de Interpretación de Lenguas y los Traductores Jurados
5 febrero, 2020La Oficina de Interpretación de Lenguas y los Traductores Jurados
La Oficina de Interpretación de Lenguas, organismo responsable de los Traductores Jurados en España
Los Traductores Jurados en España dependen de la Oficina de Interpretación de Lenguas, perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC). Este organismo nombra a los Traductores Jurados, homologa a Traductores de fuera de España, emite sus carnets y resuelve disputas respecto de Traducciones Juradas. La sede de la Oficina de Interpretación de Lenguas está en Madrid, Palacio de Santa Cruz, Plaza Provincia 1 y su teléfono es el 91 379 16 30.
Todo sobre la Oficina de Interpretación de Lenguas
¿De quién dependen las Traducciones Juradas? ¿Quién nombra a los Traductores Jurados? ¿A quién se puede uno dirigir para asegurarse que un traductor es realmente un Traductor Jurado? ¿Cómo ejercer como Traductor Jurada en España siendo Traductor Jurado en otro país? Descubre las funciones de la Oficina de Interpretación de Lenguas (O.I.L.), un organismo con más de 500 años de historia, responsable de las Traducciones Oficiales en España.
» Si quieres ponerte en contacto con la Oficina de Interpretación de Lenguas, puedes llamar de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 a su Teléfono 91 379 16 30.
La «Oficina de Interpretación de Lenguas» (OIL) es la heredera de la antigua «Secretaría de Interpretación de Lenguas», una entidad fundada por el emperador Carlos V en 1527 para traducir documentos oficiales. Ya entonces se necesitaba un cuerpo de traductores fiables, discretos, capaces de traducir fielmente un documento y mantener los secretos que oían y traducían (piensa por ejemplo en la correspondencia y legislación entre Castilla y Flandes). Y así, como quien no quiere la cosa, fue como se nombraron los primeros Traductores Jurados de Europa: del turco, árabe, siríaco, persa, toscano, alemán, francés, el latín, el hebreo, el arameo y el portugués… ¡un hito histórico en nuestra profesión!
¿A qué se dedica hoy la Oficina de Interpretación de Lenguas?
La «Secretaría de Interpretación de Lenguas» rebautizada como «Oficina de Interpretación de Lenguas (OIL)», sigue siendo el máximo órgano de la Administración Pública Española en Materia de Traducción e Interpretación. Actualmente forma parte de la Secretaría Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores y está gestionada por 17 Traductores (9 en Traducción Directa y 8 en Traducción Inversa e Interpretación).
Convocatoria de la OIL de plazas para el Cuerpo de Traductores
Examen para conseguir el Título de Traductor Jurado
Listado de Traductores Intérpretes Jurados Oficiales
Las funciones de la Oficina de Interpretación de Lenguas son las siguientes: regulación del cuerpo de Traductores e Intérpretes Jurados, el nombramiento de los Traductores Oficiales Jurados, la expedición de los carnets oficiales de Traductor Jurado, la homologación del título de Traductor Jurado para traductores registrados en otros países, la publicación de la lista oficial de Traductores Jurados, y la resolución de disputas sobre la validez de Traducciones Juradas.
Regular el Cuerpo de Traductores e Intépretes
Tal y como hacía en 1527, la Oficina de Interpretación de Lenguas es quien traduce al castellano los tratados y convenios internacionales en que sea parte el Estado español (y viceversa). Para ello cuenta con el Cuerpo de Traductores e Intérpretes Oficiales del Estado.
Existen Traductores e Intérpretes a cargo de la OIL en los Ministerios, en el Cuerpo Diplomático (embajadas y consulados españoles), en los Organismos Internacionales con los que España mantiene relaciones institucionales (ONU, Unión Europea, OTAN,…) y en toda la Administración Pública (incluyendo Casa Real y Presidencia del Gobierno).
La OIL es quien imparte las instrucciones y fija criterios en el ámbito de actividad que deben seguir los traductores e intérpretes oficiales que trabajan como funcionarios del Estado. Traductores e Intérpretes Oficiales son imprescindibles en las visitas o intervenciones de ministros y altos dignatarios nacionales o extranjeros. Nada es más fiable que un Traductor Intérprete Jurado para la Alta Diplomacia.
Nombrar a los Traductores Jurados
La Oficina de Interpretación de Lenguas es la encargada de conceder el título de Traductor Intérprete Oficial Jurado en España. Todos los Traductores Jurados Oficiales hemos superado los exámenes para obtener el título y poder ejercer en España.
Para conseguir el título de Traductor Jurado Oficial no basta con haber estudiado Traducción e Interpretación en la facultad. Debes aprobar los exámenes que la OIL convoca periódicamente para obtener del título. Estas pruebas suelen constar de tres partes (orales y escritas) y dan acceso al único Título Oficial que permite el ejercicio de la profesión de Traductor Jurado.
El Ministerio Español de Asuntos Exteriores se reserva la competencia para nombrar a todos los Traductores Jurados de Español, pero delega esta competencia en Cataluña, Galicia y Pais Vasco. Así pues, los Traductores Jurados de Catalán son nombrados por la Generalitat de Catalunya, los Traductores Jurados de Gallego son nombrados por la Xunta de Galicia, y los Traductores Jurados de Euskera son nombrados por el Gobierno Vasco.
Expedir Carnés de Traductor Jurado Oficial
Carné de Traductor Jurado Oficial Modelo vigente desde 2014
Reverso del Carné de Traductor Jurado Modelo vigente desde 2014
La Oficina de Interpretación de Lenguas expide el carné de Traductor/a-Intérprete Jurado/a una vez obtenido el título. Se trata de un documento acreditativo oficial en el que se indica la identidad del Traductor Jurado, su número de licencia de Traductor y a qué idiomas está autorizado a realizar traducciones juradas.
Para recoger el título y obtener físicamente el carné, los traductores jurados deben realizar lo que se llama «trámites de verificación de firma y sello». Cuando te nombran oficialmente Traductor Jurado es obligatorio acudir a la Delegación del Gobierno para registrar tu firma y tu sello. De esta forma la Administración Pública te tiene «fichado» y así podrá verificar la autenticidad de tus futuras traducciones juradas.
Homologar títulos de Traductor Jurado de otros países
La Oficina de Interpretación de Lenguas es la encargada de convalidar y homologar el título de Traductor Oficial Jurado de traductores registrados en otros países, para su ejercicio profesional en España.
Si un traductor habilitado en otro país como Traductor Jurado (en muchos países denominado «Traductor Público») quiere ejercer en España, deberá solicitar a la Oficina de Interpretación de Lenguas la convalidación u homologación de su título. La OIL estudiará su caso y aplicará (si lo considera) las medidas compensatorias (formación adicional, etc) que considere adecuadas.
Ten en cuenta que ningún Traductor Jurado puede ejercer en España sin tener el título oficial emitido / convalidado / homologado por la Oficina de Interpretación de Lenguas.
Publicar la Lista de Traductores e Intérpretes Jurados
La Oficina de Interpretación de Lenguas publica periódicamente la lista actualizada de Traductores/as – Intérpretes Jurados/as nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
En ese censo figuran los idiomas para los que cada traductor ha sido habilitado, la fecha de nombramiento, la vía de acceso al título y su número de Traductor Intérprete Jurado. De esta forma cualquier persona puede comprobar si un Traductor Jurado es, o no, oficial.
Resolver disputas en casos de conflicto sobre una Traducción
La Oficina de Interpretación de Lenguas es el máximo tribunal competente en caso de revisión de una traducción jurada. La ley le otorga la atribución expresa para decidir, en caso de discrepancia con otros órganos de la Administración General del Estado, en cuanto a traducciones.
También tiene competencia para la revisión de las traducciones con carácter oficial que presente (de oficio o a petición) un Traductor Oficial Jurado. Y si descubre que ha cometido errores graves, fraudes o delitos quebrantando su jura en la traducción puede inhabilitarle y revocar su título.
¿Cómo contactar con la Oficina de Interpretación de Lenguas?
La Oficina de Interpretación de Lenguas no tiene abiertas oficinas al público, sólo atiende por teléfono, en el 91 379 16 30, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 9:00 a 13:00. Si necesitas hacerles llegar alguna documentación debes enviarla por carta, pero no te presentes personalmente en sus oficinas porque no te atenderán, ya que la Oficina de Interpretación de Lenguas no atiende presencialmente al público en sus oficinas.
Información sobre los exámenes para ser Traductor Jurado
La mayoría de consultas que recibe la Oficina de Interpretación de Lenguas tienen que ver con los exámenes para ser Traductor Jurado. ¿Quieres ser Traductor Jurado? Te damos algunos datos útiles sobre los exámenes para conseguir el título oficial de Traductor Intérprete Jurado:
Las convocatorias de examen a Traductor Jurado son anuales.
Si tienes dudas o necesitas asistencia para realizar tu solicitud de inscripción al examen puedes escribir un correo electrónico a esta dirección de correo: interpretes.jurados@maec.es
▷Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores - Listado | comovalomio.com.es
[…] TELÉFONOTel. 91 379 16 30Horario de atención al cliente: lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 […]
Chema Bescos
Si, el teléfono es el 91 379 16 30
Luis
Me parese vien
CARMEN
Buenos días! Llevo varios días intentando comunicarme telefónicamente con ustedes y no contestan al teléfono en la franja horaria que indican. Por favor, llámenme cuando puedan pues es urgente realizar una consulta con ustedes. Carmen Tlfno. 600829025 Gracias. Un saludo.
Luis
Vien
Patricia
Buenos días. Todas las páginas indicadas para saber más sobre convocatorias anteriores no existen. ¿Podrían facilitarnos otros enlaces? Gracias.
olga
No funcionan los enlaces informativos sobre próximas convocatorias. Agradecería nos indicaran donde poder solicitar información. Saludos,
Luis
Vien
José
Ratifico lo que indica Carmen. Ningún enlace funciona ¿Podrían indicar cuando se van a reactivar los enlaces? Gracias.
Vivir en España es el sueño de muchos extranjeros: primero conseguir residencia legal en España, quizás luego la nacionalidad española... Si eres ciudadano europeo tienes total libertad para vivir en España. Pero para hacerlo bien, debes realizar ciertos trámites: empadronarte,...
Si vienes de Marruecos a España, y quieres estudiar, trabajar, pedir la residencia o nacionalidad española, debes tener muy claro algunas cosas: ¿Qué Certificados necesitas: Nacimiento, Penales...? ¿Dónde pedirlos? ¿Cómo legalizarlos para que sean válidos en España? ¿Hay que ir...
Si eres Marroquí y vienes a España, habrás leído que necesitas el visado turístico o visado Schengen. Da igual que sea viaje de turismo, ocio, familia o trabajo: si viajas a España necesitas un visado Schengen que te permitirá estar en España de forma legal durante un máximo de...
[…] TELÉFONOTel. 91 379 16 30Horario de atención al cliente: lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 […]
Si, el teléfono es el 91 379 16 30
Me parese vien
Buenos días!
Llevo varios días intentando comunicarme telefónicamente con ustedes y no contestan al teléfono en la franja horaria que indican.
Por favor, llámenme cuando puedan pues es urgente realizar una consulta con ustedes.
Carmen Tlfno. 600829025
Gracias. Un saludo.
Vien
Buenos días.
Todas las páginas indicadas para saber más sobre convocatorias anteriores no existen. ¿Podrían facilitarnos otros enlaces?
Gracias.
No funcionan los enlaces informativos sobre próximas convocatorias. Agradecería nos indicaran donde poder solicitar información. Saludos,
Vien
Ratifico lo que indica Carmen. Ningún enlace funciona ¿Podrían indicar cuando se van a reactivar los enlaces? Gracias.
Las paginas del Ministerio se actualizan sin aviso y de forma poca ordenada… La información sobre exámenes / oposiciones a Traductor Jurado está ahora centralizada aqui: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/TraductoresEinterpretes/Oposicion-traductores.aspx