LA APOSTILLA DE LA HAYA
¿Donde poner la Apostilla para una Traducción Jurada?
Legalizar una Traducción Jurada a nivel internacional supone en la mayoría de casos conseguir la “Apostilla de la Haya”, un sello oficial que se pone sobre el documento original, en el país donde se ha emitido, antes de su traducción jurada. La Apostilla de La Haya certifica la autenticidad de un documento original, y garantiza así la eficacia jurídica de una Traducción Jurada en cualquier otro pais firmante del Convenio de La Haya.
Apostilla de La Haya¿Donde pedirla?MadridBarcelona
La Apostilla de la Haya es un sello oficial que permite legalizar un documento de forma rápida, antes de su Traducción Jurada, para garantizar su validez en otro país. Averigua aquí qué es la Apostilla, cuándo debes ponerla, cómo y dónde pedir una Apostilla para un Certificado de Nacimiento, Certificado de Matrimonio o Antecedentes Penales en Madrid, Barcelona, etc.
La Apostilla de la Haya es un sello que certifica la autenticidad de un documento oficial y lo legaliza para que pueda desplegar efectos jurídicos a nivel internacional.
La Apostilla de La Haya es un trámite de legalización abreviada, acordado entre los más de 82 paises firmantes del Convenio de La Haya de 1961 para sustituir la legalización diplomática o consular, (mucho más lenta y compleja). Todos los países firmantes del Convenio de La Haya reconocen la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante del mismo Convenio, legalizado mediante Apostilla de la Haya.
EL CONVENIO DE LA HAYA: PAISES FIRMANTES (junio 2023)
Para poder legalizar un documento mediante Apostilla de La Haya, tanto el pais de emisión del documento como el pais de destino donde se va a presentar, deben haber firmado el Convenio de La Haya. La mayoría de países occidentales han firmado el Convenio de la Haya.
Lista completa de países que reconocen la Apostilla de La Haya: Albania, Alemania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia, Brasil, Bulgaria, Bolivia, Chipre, Colombia, Corea, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia, Liuania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Serbia, Seychelles, Suecia, Sudáfrica, Suiza, Túnez, Turquía, Ucranía, Uruguay y Venezuela.
CÓMO ES UNA APOSTILLA DE LA HAYA
La Apostilla de La Haya tiene forma de sello cuadrado (a veces es una pegatina o cuartilla) y se coloca al final o por detrás del documento original. La Apostilla, generalmente bilingüe, resume los datos fundamentales del documento original: (1) país de emisión, (2) nombre de la persona que firma, (3) título o capacidad en la que firma, (4) institución en nombre de la que firma, (5) lugar en que se coloca la Apostilla, (6) fecha, (7) nombre y título, (8) número de registro, (9) sello, y (10) firma de la persona que pone la Apostilla.
Apostilla de La Haya (notario)Apostilla de La Haya (electrónica)Apostilla de La Haya (EEUU)
CUÁNDO NECESITAS PEDIR APOSTILLA DE LA HAYA
La mayoría de documentos oficiales deben ser legalizados mediante Apostilla de La Haya para certificar que son auténticos, antes de solicitar la Traducción Jurada. La legislación europea intenta evitar la necesidad de apostilla para certificados de paises de miembros de la EU, pero aún no es práctica generalizada. Consulta a la autoridad que te solicita la documentación. Pregunta si necesitas legalizar tu documentación. Asegúrate de poder usar Apostilla de La Haya.
IMPORTANTE. La Apostilla se debe añadir antes de realizar la Traducción Jurada, ya que también deberá ser traducida por el Traductor Jurado.
QUIÉN PONE LA APOSTILLA DE LA HAYA
No es fácil saber quién pone la Apostilla de La Haya a un documento, porque no hay un organismo único que ponga todas las Apostillas. Según el certificado o documento, deberás ir a un sitio o a otro a pedir la Apostilla. La normativa española señala 3 organismos autorizados:
» El Colegio de Notarios es quien pone la Apostilla a documentos notariales como escrituras y poderes, pero también apostillan pasaportes, certificados médicos y bancarios.
» El Ministerio de Justicia es donde se pone la Apostilla a títulos, expedientes y certificados de estudios (pero ojo: deben ir sellados antes por el Ministerio de Educación (legalización de firma). El Ministerio de Justicia, o su Delegación Territorial, es también el sitio donde pedir la Apostilla para antecedentes penales, empadronamiento, certificado de matrimonio, sentencias de divorcio, declaraciones de IRPF, etc.
» El Tribunal Superior de Justicia es donde se pide la Apostilla para sentencias judiciales (por ejemplo sentencias de divorcio), y también a certificados de nacimiento, de soltería, de matrimonio, de estado civil, soltería, defunción, etc.
DÓNDE PEDIR LA APOSTILLA (según el certificado a apostillar)
Si cada tipo de certificado debe apostillarse en un sitio concreto, lo mejor es explicarlo caso a caso. Averigua aquí dónde apostillar tu certificado de nacimiento, matrimonio, penales, etc. Después te damos direcciones y teléfonos para pedir la Apostilla en Madrid, Barcelona y otras ciudades.
- Pasaportes y DNI: debes pedir la Apostilla en el Colegio de Notarios.
- Certificado de Nacimiento: la apostilla se pide en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde tuvo lugar el nacimiento.
- Titulos y certificados de estudios (notas, expedientes, etc): se apostillan en el Ministerio de Justicia (requieren reconocimiento previo de firma).
- Certificado de Matrimonio: puedes pedir la Apostilla en la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde tuvo lugar el matrimonio (debe ser original, no vale firma digital).
- Sentencia de Divorcio: puedes poner la Apostilla en el Ministerio de Justicia o en el Tribunal Superior de Justicia (debe ser un testimonio de la sentencia).
- Certificado de Antecedentes Penales. La Apostilla se pone en el Ministerio de Justicia.
- Certificado de Empadronamiento. No vale el volante del padrón, debe ser el certificado. Tiene que estar firmado a mano, con sello, nombre, cargo y firma del Secretario del Ayuntamiento. Se puede apostillar en el Tribunal Superior de Justicia o en el Ministerio de Justicia.
- Certificado de Fe de Vida: se puede poner la Apostilla en el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, o en la Delegación Territorial del Ministerio de Justicia.
- Certificado de Estado Civil / Soltería: se puede apostillar en el Tribunal Superior de Justicia de la provincia o en la Delegación Territorial del Ministerio de Justicia.
- Certificado médico (resultados, baja, tratamiento...): se apostilla en el Colegio de Notarios.
- Certificado bancario (solvencia, medios...): pone la Apostilla el Decanato del Colegio de Notarios.
- Declaración tributaria (I.R.P.F., etc): la Apostilla la pone el Ministerio de Justicia.
- Certificados de la Agencia Tributaria: se apostillan en el Ministerio de Justicia (requieren reconocimiento previo de firma).
- Certificados de la Seguridad Social: se apostillan en el Ministerio de Justicia (requieren reconocimiento previo de firma).
- Certificado de Defunción: pone la Apostilla la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde tuvo lugar la defunción.
- Poderes notariales: se apostillan en el Colegio de Notarios.
- Escrituras: se apostillan en el Colegio de Notarios.
DÓNDE PONER LA APOSTILLA EN MADRID
» Colegio de Notarios de Madrid. Es el único sitio donde ponen Apostilla a pasaportes, DNIs, certificados médicos, bancarios, poderes notariales, etc. Dirección: C/ Ruiz de Alarcón 3, Madrid. Tel. 912 130 000. Precio de la apostilla: 14€ (urgente: 35€). Horarios de apertura.
» Ministerio de Justicia (Madrid). Pueden poner la Apostilla de la Haya a antecedentes penales, empadronamiento, fe de vida, solteria, declaraciones de IRPF, etc. Dirección: C/ Bolsa nº 8, Madrid. Tel. 902 007 214 / 91 837 22 95. Imprescindible cita previa para solicitar legalizaciones y apostillas. Solicita aquí cita previa. También se puede solicitar por correo.
» Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Es el organismo donde se apostillan sentencias de divorcio, certificados de matrimonio, de empadronamiento, de defuncion, etc. Dirección: C/ General Castaños 1, Madrid. Tel. 914 934 243 / 914 934 771. Atención al ciudadano.
DÓNDE PONER LA APOSTILLA EN BARCELONA
» Colegio de Notarios de Cataluña. Es el único sitio donde ponen Apostilla a pasaportes, DNIs, certificados médicos, bancarios y poderes notariales. Dirección: C/ Notariat 2. Barcelona. Tel. 93 317 48 00. Precio de la apostilla: 16€ por documento. Plazo: 4-5 dias. Horarios de apertura.
» Delegación del Ministerio de Justicia (Gerencia Territorial de Cataluña). Pueden poner la Apostilla de la Haya a antecedentes penales, certificados de empadronamiento, fe de vida, solteria, declaraciones de IRPF, últimas voluntades, etc. No legalizan certificados firmados digitalmente. Dirección: C/ Caballero 52-56, Barcelona. Tel. 933 49 41 80. Precio de la apostilla: gratuito. Entrega: al momento. Imprescindible cita previa. Contacto (mail y telefono).
» Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Es el organismo donde se apostillan sentencias de divorcio, certificados de matrimonio, certificados de empadronamiento, certificados de defunción, etc. Es el único sitio donde legalizan documentos firmados digitalmente. Precio apostilla: gratuita. Plazo de entrega: mismo dia. Dirección: Palau de Justícia, C/ Passeig Lluís Companys 14, Barcelona. Tel. 93 486 61 83 / 93 486 61 84. Imprescindible pedir cita previa, que debes solicitar por email, escribiendo a postiles.barcelona@xij.gencat.cat
DÓNDE PONER LA APOSTILLA EN OTRAS CIUDADES
¿Dónde poner la Apostilla de La Haya en Valencia, Sevilla, Zaragoza, o cualquier otra ciudad de España que no sea Madrid y Barcelona? Para apostillar un documento, vas a tener que ir a la capital de tu Comunidad Autónoma, consulta aquí direcciones y teléfonos.
» Colegios de Notarios. Apostillan pasaportes, DNIs, certificados médicos, bancarios, poderes notariales, etc. Hay uno en cada capital de provincia: busca aquí el colegio notarial más cercano.
» Delegaciones del Ministerio de Justicia (Gerencias Territoriales). Apostillan de antecedentes penales, certificados de empadronamiento, fe de vida, solteria, declaraciones de IRPF, últimas voluntades, etc. Hay 24 Gerencias territoriales en España, una por provincia: puedes consultarlas todas aquí.
» Tribunales Superiores de Justicia. Apostillan sentencias de divorcio, certificados de matrimonio, certificados de empadronamiento, certificados de defunción, etc. Hay 17 Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) en toda España, uno por cada Comunidad Autónoma (ver listado completo).
Presupuesto de Traducción Jurada
Explícanos qué necesitas traducir y te enviaremos un presupuesto exacto en menos de 1h.
¿Dónde pedir la Apostilla de La Haya en Madrid o Barcelona?
DÓNDE APOSTILLAR EN BARCELONA
Dónde pedir la Apostilla en Barcelona
Si te han pedido Apostilla de La Haya en un documento para realizar su Traducción Jurada, puedes acudir a un notario o ir al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, situado en Lluís Companys, 14, 08018 de Barcelona.
LA LEGALIZACIÓN ABREVIADA
La legalización y la Apostilla de la Haya
La "Apostilla de la Haya" o legalización abreviada, es un trámite rápido que sustituye a la legalización consular para países firmantes del Convenio de La Haya. Suele confundirse con la legalización de firma ...
DÓNDE APOSTILLAR EN MADRID
Dónde pedir la Apostilla en Madrid
En Madrid puedes apostillar un documento en el Colegio de Notarios (Ruiz de Alarcón 3, 28014 Madrid), el Ministerio de Justicia (Bolsa 8, 28012 Madrid) o el Tribunal Superior de Justicia (General Castaños 1. 28004 Madrid).